Elige la barrera vial adecuada y mejora la seguridad en cualquier entorno. Conoce las diferencias entre estos 7 tipos de barreras viales de plástico.
Elige la barrera vial adecuada y mejora la seguridad en cualquier entorno. Conoce las diferencias entre estos 7 tipos de barreras viales de plástico.
Liliana Alcántara
14 de marzo de 2025
Entre los diferentes tipos de barreras viales plásticas que vemos en el camino, es posible observar que existen diferencias entre ellas por diseño o tamaño. Aunque su propósito para mejorar la seguridad vial y proteger a los usuarios alrededor se mantiene, las barreras pueden cambiar. Esta diversidad le permite adaptarse a diferentes entornos y necesidades de cada proyecto.
La diversidad de diseños responde a la necesidad de adaptarse, en búsqueda de mejorar la seguridad vial. Las barreras varían debido a su función en específico, ya sea que estén diseñadas para absorber impactos y redirigir vehículos o qué se utilicen para delimitar áreas. Cada tipo de barrera puede adaptarse a distintos entornos, como zonas urbanas, carreteras y obras viales.
Se caracteriza por su capacidad de ser rellenadas con agua o arena, que les proporciona una estabilidad mayor. Tienen un diseño modular, para ser conectadas entre sí para abarcar grandes superficies. Además, al estar vacías, se vuelven mucho más ligeras y fáciles de transportar y manipular, lo que las hace ideales en obras viales temporales o en eventos.
Tiene un diseño en forma de diamante, para aumentar su visibilidad y reflectividad, lo que beneficia a las áreas de poca visibilidad. Se utiliza para delimitar carriles, señalizar zonas de obra, y redirigir el tráfico cuando hay configuraciones temporales.
Se conocen por su robustez y resistencia a impactos o condiciones climáticas adversas. Permiten ensamblar múltiples barreras mediante un sistema de pernos, lo que facilita la creación de barreras lineales o curvas.
Son más ligeras que otras barreras de plástico, diseñadas para ser una solución práctica y efectiva en la señalización y delimitación de áreas. Cuentan con un puente inferior que facilita el paso del agua evitando que sean arrastradas.
Son modulares, para crear barreras continuas y permite el apilamiento, lo que reduce espacio y costo en cuanto a transporte. Puede usarse vacía o lastrada, de acuerdo a las necesidades de estabilidad. Se utilizan aeropuertos para la gestión y seguridad de estos espacios.
Son elementos modulares, fáciles de instalar y con una buena visibilidad. Su principal característica es que cuenta con 2 patas giratorias que permiten el apilamiento y mejoran su manipulación.
Se componen por tubos de plástico, a veces con refuerzos metálicos. Se utilizan para delimitar carriles, proteger áreas peatonales o crear barreras temporales. Cuentan con dos patas para aumentar su facilidad de uso y estabilidad.
En Alveo Trafiplastic puedes encontrar este tipo de barreras viales plásticas, además de otros diseños qué mejoran la seguridad vial.