¿Vas a salir de vacaciones? Sigue estos consejos para el próximo viaje largo en carretera, evita cualquier inconveniente y disfruta de un momento agradable.
¿Vas a salir de vacaciones? Sigue estos consejos para el próximo viaje largo en carretera, evita cualquier inconveniente y disfruta de un momento agradable.
Liliana Alcántara
30 de julio de 2025
Si estás por salir de viaje en carretera, ya sea para unas vacaciones en la playa, visitar a la familia o una escapada de fin de semana, un viaje en coche puede ser emocionante. Pero para que haya más diversiones que preocupaciones, la seguridad es lo primero y comienza desde la preparación. Aquí te dejamos 5 consejos para que tu próximo recorrido sea más tranquilo y seguro.
El gobierno de la Ciudad de México recomienda algunos consejos previos antes de conducir en carretera, entre los que se encuentra revisar el estado de tu auto, desde la presión de las llantas, que los frenos respondan bien y no hagan ruidos extraños, que todas las luces: faros, direccionales y luces de freno, funciones completamente. También comprueba los niveles de agua, aceite y líquido de frenos, así como los limpiaparabrisas.
Antes de ponerte tras el volante, lo primero es conocer el camino que tomarás, la ventaja es que con el GPS y las apps de tráfico, planearlo es mucho más sencillo. Consulta la ruta que tomarás y las posibles alternativas, alterna paradas en el camino, gasolineras y si viajas por zonas con poca señal, descarga el mapa sin conexión.
Señales preventivas: Las identificas porque son de color amarillo, te alertan de las curvas peligrosas, pendientes, cruces de animales o zonas resbaladizas. Cuándo las veas reduce la velocidad y prepara tus maniobras.
Señales restrictivas: Las que te dicen las acciones que no debes hacer en el camino, como rebasar el límite de velocidad.
Señales informativas: Las que te guían a tu destino, te indican servicios o te muestran distancias. Presta atención a ellas porque avisan si hay una gasolinera cercana.
Ya que estás conduciendo, la regla de oro es no estar en el celular. Distraerse tras el volante por revisar el teléfono, estar comiendo o no mirar al frente, puede ocasionar accidentes. Al manejar, la vista siempre debe estar en el camino y las manos en el volante, especialmente cuando son trayectos largos.
El cansancio es peligroso, si sientes sueño, lo mejor es detenerse de inmediato en un lugar seguro, estirarse, caminar un poco y tomar una siesta corta. Si viajas con alguien que también conduzca, toma turnos al volante, así un conductor descansa mientras uno va alerta y viceversa.
Aplicando estos consejos, puedes hacer que el próximo viaje en carretera sea mucho más agradable, seguro para ti, tus acompañantes y todos los que comparten el camino.