Logo Alveo
0
$0.00 0 artículos

No hay productos en el carrito.

5 ideas para enseñar sobre seguridad vial a niños

Enseñar sobre seguridad vial no tiene que ser tan complicado, sigue estos consejos para que los niños puedan aprender las reglas de tránsito y no realicen actividades peligrosas en la calle.

Escrito por

Liliana Alcántara

Publicado el

7 de agosto de 2025

Aprender sobre educación vial no es algo que se enseña hasta la escuela o en programas de seguridad vial, sino que se va implementando desde que los niños están con sus padres o cuidadores. Por lo mismo, saber como y qué enseñar, poner en práctica actividades buenas e integrarlas al día a día, hace la diferencia ante la forma en la que los más jóvenes van actuando en las calles.

Para evitar cualquier tipo de accidente, ya sea caminando, en bicicleta o incluso en el vehículo, te decimos 5 consejos sobre qué y cómo enseñar de seguridad vial a los niños, para que el proceso de aprendizaje sea más sencillo y fácil de entender.

educacion vial para niños

Ideas para enseñar de seguridad vial

Explicar los colores de las señales de tránsito

Una parte importante es que los niños puedan comprender las señales de tránsito, al caminar por la calle, ve explicando cada color de las señales preventivas, restrictivas e informativas: amarilla, roja y azul. Después, con el tiempo, ve haciendo preguntas como “¿De qué color son las señales que nos dicen que no podemos hacer algo?”

Entender qué son las marcas viales

Con frecuencia podemos no darle tanta importancia a las marcas en el suelo, pero son las que ayudarán a los niños a saber por donde cruzar de forma segura, así que no olvides enseñar del paso de cebra. Explica de forma general el significado de las líneas blancas: que delimitan los carriles que van en la misma dirección, o las líneas amarillas: que indican los carriles que van en sentido contrario. Saber para donde voltear a ver es importante.

Explicar los dispositivos de control de tráfico

Los elementos como conos, trafitambos o barreras viales están diseñadas para proteger a los trabajadores de una obra, delimitar el camino donde pasarán los autos o incluso, para bloquear espacios no permitidos. Por ello, explica la importancia de tomar distancia al verlos y siempre prestar atención al caminar cerca de ellos.

como enseñar sobre educación vial

La regla del ver y ser visto

Al salir por la calle, hay que recordar cada cierto tiempo la importancia de no jugar cerca de la calle y al cruzar, asegurarse que los conductores los han visto y se han detenido completamente. Explícales que siempre deben ir de la mano de un adulto al caminar y evitar distraerse.

Enseñar con el ejemplo

La mejor forma de enseñar seguridad vial es con el ejemplo, respeta las señales, marcas viales y dispositivos de tráfico frente a ellos. Aunque no haya gráfico, cruzar en el lugar correcto refuerza la lección, además evita usar el celular al caminar por la calle, demostrando que siempre hay que prestar atención al camino.

¿Y en el coche?

Los niños y niñas en México, deben ir en el asiento trasero de un auto, y si miden menos de 135 centímetros, deben viajar en el asiento trasero del coche, sentado en una silla de seguridad adecuada para su estatura. Procura que suba al coche por la puerta que esté del lado de la banqueta y enseña por qué hay que ponerse cinturón de seguridad siempre.

Hola, soy Alberto. ¿Necesitas ayuda o más información? ¡Escríbeme, estoy listo para ayudarte!
whatsapp