Logo Alveo
0
$0.00 0 artículos

No hay productos en el carrito.

¿Cuándo usar dispositivos viales móviles y cómo elegirlos?

¡Mejora la seguridad vial en el momento adecuado! Conoce como elegir los dispositivos viales móviles para mejorar el control del tráfico.

Escrito por

Liliana Alcántara

Publicado el

19 de febrero de 2025

Para mejorar la seguridad vial, se implementan en el camino una serie de elementos destinados a gestionar el flujo del tráfico. Entre estas herramientas, los dispositivos móviles tienen un papel clave en proteger a todos los usuarios en las vías y mejorar las conductas vehiculares. Los dispositivos se distinguen por ser móviles o fijos, a continuación mencionaremos los primeros y cuando es mejor utilizarlos. 

¿Cuándo es mejor utilizar dispositivos viales móviles?

Los dispositivos viales móviles son esenciales para gestionar diversas situaciones viales, destacando su facilidad de transporte y versatilidad a la hora de señalizar. En obras viales temporales son mejores para delimitar zonas de trabajo, tales como reparaciones menores o de mantenimiento. Mientras que en accidentes, eventos inesperados, manifestaciones o algún otro corte de tráfico, estos elementos pueden garantizar la seguridad de las personas involucradas

senalizacion vial

Tipos de dispositivos móviles

  • Conos: Elementos que sirven para delimitar áreas de trabajo, señalización de obstáculos, canalización del tráfico.
  • Trafitambos: Dispositivos robustos usados para delimitar carriles, separación de sentidos de circulación, protección de zonas de trabajo.
  • Barreras: Ayudan a realizar cierres de vías, protección de zonas de trabajo, desvío de tráfico.
  • Delineadores: Señalización de curvas peligrosas, delimitación de carriles, canalización del tráfico.
  • Paneles direccionales: Indicación de desvíos, cambios de carril, zonas de obra.

Cómo elegir los dispositivos viales adecuados

Duración: En situaciones o trabajos de corta duración, los dispositivos viales como conos o trafitambos pueden ser suficientes, mientras que para situaciones más prolongadas las barreras destacan por su diseño robusto.

barreras de contención

Tipo de vía: En vías de alta velocidad, las barreras o delineadores tubulares ofrecen una mayor visibilidad y resistencia. Por otro lado, en vías urbanas los conos de tráfico pueden ser suficientes.

Volumen del tráfico: En zonas de alto tráfico, los dispositivos implementados deben garantizar una mayor canalización y seguridad.

Visibilidad: En condiciones de baja luminosidad o nocturnas, es necesario implementar dispositivos con elementos reflejantes o luminosos. De preferencia se eligen aquellos que puedan acompañarse de otros dispositivos móviles.

El Alveo Trafiplastic puedes encontrar dispositivos viales móviles para mejorar la seguridad en cualquier camino. Cotiza tus productos a precios competitivos.

Hola, soy Alberto. ¿Necesitas ayuda o más información? ¡Escríbeme, estoy listo para ayudarte!
whatsapp