¿Fijas o temporales? Descubre las diferencias entre las barreras viales y como ayudan a mantener la seguridad vial en todo momento.
¿Fijas o temporales? Descubre las diferencias entre las barreras viales y como ayudan a mantener la seguridad vial en todo momento.
Liliana Alcántara
23 de diciembre de 2024
En la señalización vial, se destacan los dispositivos y elementos, entre aquellos que se colocan por una corta duración de tiempo y aquellos que se utilizan para una duración más prolongada. Debido a lo mismo, los materiales de dispositivos fijos y temporales varía, de acuerdo a las necesidades de duración y resistencia o si, por el contrario, lo que se busca es ligereza y practicidad. A continuación te explicamos más sobre las diferencias entre las barreras fijas y las móviles.
Las barreras fijas tienen usos muy específicos, pues sirven, tal como su nombre indica, como una barrera física que divide un área de otra. También pueden delimitar áreas, proteger a los vehículos y la infraestructura de posibles impactos o controlar el tráfico, para una convivencia sana entre peatones y conductores. Las barreras viales pueden ser utilizadas en áreas peatonales, vehiculares y obras de construcción.
Aunque las barreras tienden dividirse en cuanto al tipo de protección que proporcionan, por lo que pueden colocarse para contener, proteger o de seguridad. Sin embargo, también puedes clasificar a estas barreras por su tiempo de duración en las vías y sus propósitos de señalización.
Entre este tipo de barreras, tenemos las que sirven de contención, protección y separación. Sus materiales tienden a ser resistentes debido a su tiempo de colocación en la vialidad. Estas barreras se fijan al suelo de forma semipermanente o mientras tengan un propósito específico, mediante anclajes o bases. Puedes encontrarlas en autopistas, puentes o túneles.
Diferencias clave: Este tipo se caracteriza por tener una mayor durabilidad a diferencia de las temporales, su flexibilidad es baja, mientras que su costo tiende a ser mayor, por sus materiales de fabricación.
Estas barreras se fabrican con plástico o aluminio, para optimizar su facilidad de transporte y manipulación, su instalación tiende a ser sencilla. Se utilizan en obras viales, eventos, desvíos de tráfico o situaciones temporales en las vías. Permiten delimitar un área, canalizar el tráfico y proteger a los usuarios de las vías.
Diferencias clave: A diferencia de las barreras fijas, las temporales tienden a ser más baratos por su corta duración de exposición. Su flexibilidad es mayor porque requieren ser manipuladas constantemente.
En Alveo Trafiplastic, encontrarás barreras viales de plástico con cintas reflejantes para una señalización temporal en las vías.