Logo Alveo
0
$0.00 0 artículos

No hay productos en el carrito.

¿Conducir en lluvia? Estas son las señales viales que puedes ver en el camino

Si vas conduciendo y de pronto llueve, presta atención a estas señales viales y dispositivos en el camino, evita riesgos y accidentes durante el mal clima.

Escrito por

Liliana Alcántara

Publicado el

18 de junio de 2025

Durante los días de lluvia, conducir se vuelve un reto, ya sea que sea una ligera llovizna o que sean fuertes precipitaciones. En ambas la visibilidad baja, el suelo se pone resbaloso y los accidentes pueden ocurrir en un descuido, por ello prestar atención al camino y reconocer las señales viales que encuentres te guían de forma segura en tu camino. No importa si vas en coche, moto, camión o hasta en bici, te decimos como ir con cuidado en la lluvia.

Medidas de seguridad para conducir con lluvia o neblina

  • Disminuye la velocidad: Es una de las reglas más importantes, siempre reduce la velocidad, incluso si el límite es alto, el agua reduce el agarre de las llantas.
  • Enciende las luces: Usa las luces bajas, no solo para ver mejor, sino para que te vean los conductores alrededor.
  • Verifica las llantas y limpiaparabrisas: Asegúrate de que las llantas tengan buena presión y agarre y que los limpiaparabrisas funcione a la perfección.
  • Aumenta la distancia entre autos: Duplica o triplica la distancia de seguridad con el vehículo que tienes delante, para tener espacio suficiente por si necesitas frenar.
  • Evita los cambios bruscos: Si vas a hacer cambios de dirección anticípalos y evita frenar de golpe, hacerlo suave te permitirá tener el control.

5 Señales viales y dispositivos esenciales para la seguridad vial

Tener un buen manejo no lo es todo para poder llegar a tu casa de forma segura, también necesitas prestarle atención al camino y las señales viales que puedes encontrarte en tu camino advierten ciertas situaciones.

1. Señales de curva peligrosa: La lluvia aumenta el riesgo en las curvas, cuando veas estas señales de rombo amarillo con una curva o varias, recuerda extremar precaución y conducir con la mayor prudencia, para no perder el control del vehículo.

2. Señal de cruce de peatones o zona escolar: La lluvia afecta la visibilidad de los peatones, estas señales indican a los conductores que deben conducir con cuidado en estas zonas y ceder el paso cuando sea necesario. Evita aumentar la visibilidad e impedir el paso.

3. Barreras viales: Cuando veas barreras viales, especialmente si hay obras o desviaciones, cuando hay lluvia o niebla, la visibilidad disminuye, por lo que colocan estos dispositivos para guiarte.

4. Trafitambos: Cuando hay baches muy grandes, coladeras destapadas o algún otro daño en el camino, estos tambos naranjas se colocan sobre o alrededor de ellos cuando hay lluvia, para que puedas rodearlos y no caigas en ellos.

5. Vialetas: Las luces o reflectores que hay en el asfalto son la mejor guía cuando es de noche y está lloviendo, delimitan carriles y te guían cuando las líneas de pinturas son difíciles de ver.

señalamiento vial

¿Qué hacer en zonas de riesgo bajo la lluvia?

Si te encuentras con estas señales viales o dispositivos viales, primero reduce la velocidad, no veas el teléfono, esto es una regla general para siempre que conduzcas, pero es fundamental que la sigas cuándo el clima es malo. Necesitas tener toda tu concentración en el camino y el entorno, especialmente si conduces en una zona urbanizada. Confía en que las barreras, conos y trafitambos están ahí por un motivo, no los muevas al pasar.

¿Quieres señales viales para mejorar la seguridad en cualquier momento? Visita la página de Alveo Trafiplastic, en su catálogo podrás encontrar señales viajes verticales y dispositivos para el tráfico.

Hola, soy Alberto. ¿Necesitas ayuda o más información? ¡Escríbeme, estoy listo para ayudarte!
whatsapp