Crea cruces seguros e inclusivos. Te explicamos como reductores viales con luz y tapetes podotáctiles permiten alertar a conductores y peatones.
Crea cruces seguros e inclusivos. Te explicamos como reductores viales con luz y tapetes podotáctiles permiten alertar a conductores y peatones.
Liliana Alcántara
19 de noviembre de 2025
Mejorar la seguridad vial no solo consiste en hacer que los vehículos reduzcan la velocidad, también hay que considerar a los peatones, sin importar sus capacidades. La clave para crear entornos realmente accesibles y seguros está en combinar dispositivos que funcionen bien juntos. Aquí te explicamos por qué los reductores de velocidad con luz y los tapetes podotáctiles trabajan muy bien juntos para lograr una verdadera señalización vial inclusiva.
La señalización inclusiva es aquella diseñada pensando en la totalidad de los usuarios de la vía pública, incluyendo personas con discapacidad visual, auditiva o motriz. Se trata de una comunicación multisensorial que permite a las personas transitar con autonomía, parte de ello se logra con la ayuda de dispositivos viales.

En México, la NMX-R-050-SCFI-2016 es una norma que establece los requisitos de accesibilidad en espacios construidos y urbanos, tales como la colocación del señalamiento táctil, su diseño y textura, para las aceras, asegurando que las personas con discapacidad puedan cruzar por las calles con autonomía.
Para lograr una zona de precaución óptima, es crucial instalar dispositivos que trabajen en equipo, creando un sistema de alerta efectivo, como lo son los topes reductores y los tapetes podotactiles.
Los reductores de velocidad con luz ofrecen la seguridad que los cruces peatonales necesitan y la visibilidad que los conductores requieren al pasar por estas zonas, sin ocasionar daños a los vehículos. Al ser autosuficientes gracias a sus celdas solares eliminan el riesgo de que un reductor pase desapercibido por la noche o en condiciones de niebla.
Pensando en reducir los daños a los vehículos, el diseño de nuestros reductores viales, combinado con la luz, fuerza la reducción de velocidad de forma suave, protegiendo el vehículo y reduciendo la probabilidad de un frenado brusco o un impacto peligroso.
Estos tapetes son baldosas especiales que se colocan en el suelo para informar a las personas con discapacidad visual sobre el entorno a través del tacto. Funcionan como una guía, indicando el sentido seguro del camino o la circulación en la banqueta, además de alertar en caso de que se acerque el borde de una banqueta, el inicio de una escalera, o un cruce vehicular.

Estos tapetes aseguran que las personas ciegas o con baja visión puedan moverse en la calle con total autonomía, sabiendo exactamente dónde detenerse y cuándo una zona de alto riesgo comienza.
Ambos dispositivos funcionan simultáneamente, creando una zona de alerta donde todos los usuarios reciben una señal clara y coordinada de precaución, minimizando el riesgo de que un auto pase demasiado rápido por un cruce activo.
La inversión en esta combinación de reductores de velocidad con luz y tapetes podotáctiles no solo cumple con las normativas de accesibilidad, sino que demuestra un verdadero compromiso con la seguridad y la autonomía.

¿Buscas soluciones de señalización que protejan a todos los usuarios? Pregunta por nuestras opciones de reductores con luz y tapetes podotáctiles que hacen tus vías realmente inclusivas y seguras.